Diseño del blog

¿Cómo funciona un sistema MBR (Reactores Biológicos de Membranas)?

27 de mayo de 2024

La importancia del reuso de aguas residuales: El sistema MBR

De toda el agua que existe en nuestro planeta, un porcentaje extremadamente bajo es dulce. El 97.5 % restante es agua salada no apta para consumo humano ni para uso industrial. Es por eso que en las últimas décadas las industrias se han dado a la tarea de reutilizar las aguas residuales con diversos tratamientos. Uno de los más recomendados para lograrlo es el MBR.


¿Qué es el sistema MBR y para qué sirve?

Por sus siglas en inglés, MBR significa Reactores Biológicos de Membranas. Es un sistema que funciona combinando dos tipos de tecnologías convencionales utilizadas para el tratamiento de efluentes domésticos o industriales.


El sistema MBR combina los sistemas de lodos activados con el de filtración por membrana. En otras palabras, una vez que los microorganismos dentro del reactor realizan la degradación biológica, se procede a filtrar los sólidos mediante una membrana.


Ventajas del sistema MBR

Debido a que los equipos de estos sistemas utilizan membranas de micro o ultrafiltración de baja presión, la etapa de clarificación y tratamiento terciario adicional ya no son necesarias.


El resultado del tratamiento con sistemas MBR es un agua de muy alta calidad para la reutilización completa en las industrias. Incluso puede emplearse como fuente de agua para equipos de filtración por ósmosis inversa.


Características de las membranas MBR

La porosidad de las membranas para los sistemas MBR está entre 0.2 y 0.02 micrómetros. Son muy parecidas a las que se utilizan para la microfiltración y la ultrafiltración.


Generalmente, están fabricadas de poliacrilonitrilo, polisulfona, etc.

Las membranas pueden colocarse de manera externa en el sistema, en el tanque de aireación en específico. También pueden instalarse dentro del tanque o sumergidas.


Aplicaciones del sistema MBR

Los sistemas MBR pueden emplearse para la reutilización de agua con fines agrícolas, industriales, ambientales y urbanos, como el riego de jardines, campos de golf, pastos, etc.


Ventajas del sistema MBR para el tratamiento de aguas

Utilizar un sistema MBR permite la operación del reactor biológico con una mayor mezcla de sólidos suspendidos en el tanque de aireación. Además, este tipo de equipos requiere menos espacio físico debido a la eliminación del clarificador y menos mano de obra para su instalación y operación.


Beneficios del sistema MBR

  • Mayor eficiencia en la degradación biológica: Gracias a la diversidad de bacterias en los sistemas MBR, se mejora considerablemente la eficiencia en la degradación biológica, lo que resulta en un efluente de mejor calidad libre de sólidos suspendidos.
  • Reutilización del efluente: El efluente resultante de este tipo de tratamiento es apto para reutilizarse completamente dentro de la industria o en otros sectores. Además, tiene la calidad adecuada para pasar por un tratamiento de ósmosis inversa, carbón activado o UV, sirviendo así como pretratamiento.


Aqua Systems: expertos en tratamientos de aguas industriales

En Aqua Systems, somos expertos en diseñar e implementar sistemas fisicoquímicos para el tratamiento de aguas residuales industriales.


Nuestros proyectos

Nuestros proyectos se desarrollan para procesos como descargas de líneas de pintura, procesos químicos, descarga de procesos alimenticios, así como procesos metalúrgicos.


Dependiendo del nivel y tipo de contaminación, el agua puede ser tratada inicialmente con una serie de cribados o a través de un tamizado. Posteriormente, es común que el agua pase por un sistema DAF (Dissolved Air Flotation) para la remoción de sólidos suspendidos, grasas y aceites.


Finalmente, incluye la separación y clarificación de sólidos suspendidos totales, removiendo la materia orgánica no disuelta. Generalmente, los procesos se complementan con un tratamiento biológico en un biorreactor, dependiendo de la carga orgánica que resta.


Variables a considerar

Algunas de las variables que se tienen que tomar en cuenta son los principales contaminantes presentes en el efluente y el flujo del agua a tratar.


Contacto

Si necesitas orientación para determinar las variables de tu proyecto, envíanos un mensaje y en breve uno de nuestros ejecutivos se comunicará contigo para asesorarte.


¿Cuánto cuesta poner una planta purificadora de agua?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
La elección del tipo de planta dependerá de la calidad del agua que quieras tratar y comercializar. Por eso, antes de iniciar un negocio de este tipo, es crucial que te asesores con un especialista de Aqua Systems.
¿Para qué sirve el agua tratada?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
En este contexto, se ha vuelto fundamental hablar de la relevancia del agua tratada. Por ello, en esta ocasión queremos explicar cómo se obtiene y para qué se utiliza.
Aguas residuales domésticas: ¿de dónde provienen y cómo tratarlas?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Se utiliza para la preparación de alimentos, para lavar trastes y ropa, para hacer la limpieza, etc. El agua que resulta de esas actividades es lo que se denomina aguas residuales domésticas.
¿Para qué sirve la potabilización del agua?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Si a eso le agregamos que menos del 1% del agua en nuestro planeta es potable, entonces potabilizar el líquido se vuelve crucial.
¿Cómo funciona una planta de reutilización de agua para car wash?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
De acuerdo con el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua en México (Conagua), en más del 60% del territorio nacional se presenta algún nivel de sequía, situación que se agrava hasta llegar a sequía excepcional y severa para el norte del país.
¿Cuánto cuesta poner una planta purificadora de agua?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
La elección del tipo de planta dependerá de la calidad del agua que quieras tratar y comercializar. Por eso, antes de iniciar un negocio de este tipo, es crucial que te asesores con un especialista de Aqua Systems.
¿Para qué sirve el agua tratada?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
En este contexto, se ha vuelto fundamental hablar de la relevancia del agua tratada. Por ello, en esta ocasión queremos explicar cómo se obtiene y para qué se utiliza.
Aguas residuales domésticas: ¿de dónde provienen y cómo tratarlas?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Se utiliza para la preparación de alimentos, para lavar trastes y ropa, para hacer la limpieza, etc. El agua que resulta de esas actividades es lo que se denomina aguas residuales domésticas.
¿Para qué sirve la potabilización del agua?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Si a eso le agregamos que menos del 1% del agua en nuestro planeta es potable, entonces potabilizar el líquido se vuelve crucial.
¿Cómo funciona una planta de reutilización de agua para car wash?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
De acuerdo con el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua en México (Conagua), en más del 60% del territorio nacional se presenta algún nivel de sequía, situación que se agrava hasta llegar a sequía excepcional y severa para el norte del país.
Combate la dureza total del agua con este procedimiento
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Así como existe el agua dura, también hay agua blanda. La dureza del agua se refiere a la concentración de compuestos minerales que se registra en una cantidad de agua determinada.
¿Por qué es tan relevante el muestreo de aguas residuales?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
El muestreo de aguas residuales consiste en la extracción de una muestra representativa de agua, cada cierto tiempo y en ciertas condiciones, para analizarla y determinar las características que posee.
Variables relevantes para el tratamiento de agua desminerilizada
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
El agua es un líquido que utilizamos para prácticamente todo. Desde la producción de alimentos, en procesos industriales y, por supuesto, para beber.
Relevancia biorreactor membrana tratamiento residuo y efluente
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
El tratamiento de aguas residuales para las industrias es un proceso fundamental y obligatorio para cuidar el medio ambiente y aprovechar la mayor cantidad de agua posible.
Decantación agua residual y su importancia en filtración de agua
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
La decantación de agua es un proceso aplicado en los tratamientos de aguas residuales que aprovecha las distintas densidades de los componentes presentes.
Más entradas
Share by: