27 de mayo de 2024
De toda el agua que existe en nuestro planeta, un porcentaje extremadamente bajo es dulce. El 97.5 % restante es agua salada no apta para consumo humano ni para uso industrial. Es por eso que en las últimas décadas las industrias se han dado a la tarea de reutilizar las aguas residuales con diversos tratamientos. Uno de los más recomendados para lograrlo es el MBR.
Por sus siglas en inglés, MBR significa Reactores Biológicos de Membranas. Es un sistema que funciona combinando dos tipos de tecnologías convencionales utilizadas para el tratamiento de efluentes domésticos o industriales.
El sistema MBR combina los sistemas de lodos activados con el de filtración por membrana. En otras palabras, una vez que los microorganismos dentro del reactor realizan la degradación biológica, se procede a filtrar los sólidos mediante una membrana.
Debido a que los equipos de estos sistemas utilizan membranas de micro o ultrafiltración de baja presión, la etapa de clarificación y tratamiento terciario adicional ya no son necesarias.
El resultado del tratamiento con sistemas MBR es un agua de muy alta calidad para la reutilización completa en las industrias. Incluso puede emplearse como fuente de agua para equipos de filtración por ósmosis inversa.
La porosidad de las membranas para los sistemas MBR está entre 0.2 y 0.02 micrómetros. Son muy parecidas a las que se utilizan para la microfiltración y la ultrafiltración.
Generalmente, están fabricadas de poliacrilonitrilo, polisulfona, etc.
Las membranas pueden colocarse de manera externa en el sistema, en el tanque de aireación en específico. También pueden instalarse dentro del tanque o sumergidas.
Los sistemas MBR pueden emplearse para la reutilización de agua con fines agrícolas, industriales, ambientales y urbanos, como el riego de jardines, campos de golf, pastos, etc.
Utilizar un sistema MBR permite la operación del reactor biológico con una mayor mezcla de sólidos suspendidos en el tanque de aireación. Además, este tipo de equipos requiere menos espacio físico debido a la eliminación del clarificador y menos mano de obra para su instalación y operación.
En Aqua Systems, somos expertos en diseñar e implementar sistemas fisicoquímicos para el tratamiento de aguas residuales industriales.
Nuestros proyectos se desarrollan para procesos como descargas de líneas de pintura, procesos químicos, descarga de procesos alimenticios, así como procesos metalúrgicos.
Dependiendo del nivel y tipo de contaminación, el agua puede ser tratada inicialmente con una serie de cribados o a través de un tamizado. Posteriormente, es común que el agua pase por un sistema DAF (Dissolved Air Flotation) para la remoción de sólidos suspendidos, grasas y aceites.
Finalmente, incluye la separación y clarificación de sólidos suspendidos totales, removiendo la materia orgánica no disuelta. Generalmente, los procesos se complementan con un tratamiento biológico en un biorreactor, dependiendo de la carga orgánica que resta.
Algunas de las variables que se tienen que tomar en cuenta son los principales contaminantes presentes en el efluente y el flujo del agua a tratar.
Si necesitas orientación para determinar las variables de tu proyecto, envíanos un mensaje y en breve uno de nuestros ejecutivos se comunicará contigo para asesorarte.