Diseño del blog

¿Por qué es tan relevante el muestreo de aguas residuales?

27 de mayo de 2024

La importancia del muestreo de aguas residuales para el tratamiento eficiente

Cada vez más empresas se comprometen a tratar las aguas residuales que producen. Sin embargo, deben estar conscientes de que para lograrlo deben conocer los contaminantes y las características de las aguas mediante un muestreo de aguas residuales.


¿Qué es el muestreo de aguas residuales?

El muestreo de aguas residuales consiste en la extracción de una muestra representativa de agua, cada cierto tiempo y en ciertas condiciones, para analizarla y determinar las características que posee.


Aunque puede parecer que es tan sencillo como tomar un frasco, captar una muestra de agua y llevarla al laboratorio, la realidad es mucho más complicada y minuciosa.


Procedimiento para el muestreo

Antes de tomar la muestra, hay que determinar en qué momento se tomará la muestra de agua y cada cuánto tiempo. Después, se debe definir el lugar en donde se realizará el muestreo y el tipo de muestra.


Por ejemplo, en el caso de las industrias, actualmente existen máquinas o sistemas que hacen el muestreo de manera automática a partir de una programación.


Importancia del muestreo de aguas residuales

Este muestreo es esencial tanto para determinar el tratamiento específico según la industria como en las aguas residuales de contextos domésticos para identificar riesgos sanitarios.


Ejemplo de aplicación

Imaginemos que una industria química decide tratar sus aguas residuales para reutilizarlas dentro de las plantas de producción o para descargar el agua al drenaje.


Si no tiene ni idea de cuáles son las condiciones de las aguas residuales ni se preocupa por ello, es probable que elija un tratamiento sin analizar el agua, lo ponga en marcha y listo.


Como no se tomaron en cuenta las características del agua residual, es probable que los tratamientos no sean tan efectivos como deberían y el agua resultante tenga contaminantes peligrosos que afectan a los sistemas y que pueden representar un peligro grave para el ser humano y los ecosistemas.


Factores importantes en la toma de muestras

En este caso específico, las muestras se toman para conocer el funcionamiento y la eficacia de una planta de tratamiento de aguas residuales. En general, hay cuatro factores muy importantes para la toma de muestras:

  1. El lugar adecuado
  2. El tiempo
  3. La frecuencia
  4. La técnica


¿Cómo se realiza un muestreo de aguas residuales?

Para realizar los muestreos de aguas residuales, existen distintas técnicas que se aplican de acuerdo con el objetivo planteado desde un inicio.


Técnicas de muestreo


Muestra simple

La primera forma es una muestra simple, que se toma con un recipiente de agua directamente de la tubería o de una caída. Esto se aplica cuando no hay tiempo de sacar una muestra compuesta o cuando se detecta una descarga no usual y extraña de golpe.


Muestra compuesta

Una muestra compuesta, por su parte, es un conjunto de muestras simples que se toman durante un cierto periodo de tiempo. Esto sirve para conocer las condiciones promedio del agua y el promedio de variaciones de la contaminación en el agua.


Muestra cualificada

Para una muestra cualificada se necesitan 5 muestras simples mezcladas que se toman por lo menos en 8 minutos. Con este método podemos conocer el promedio de la contaminación del agua en un periodo de tiempo determinado. Este tipo de muestreo tiene la ventaja de que, si se comete un error en una muestra simple, no es un factor grave ya que hay un volumen grande y la mezcla de otras muestras simples.


Análisis microbiológico

Cuando se necesita un análisis microbiológico, la muestra tiene que tomarse en un recipiente estéril. Para este método se requiere de una muestra simple. Es importante cerrar el frasco de manera inmediata para evitar su contaminación.


Análisis en laboratorio

Una vez que se toman las muestras, hay que prepararlas y realizar el análisis en un laboratorio. Solo así podremos conocer las características específicas y determinar con certeza qué tipo de tratamiento hay que aplicar o, en su caso, identificar cuál está siendo la falla en el proceso de producción.


Aqua Systems: expertos en muestreo de aguas residuales

En Aqua Systems generamos muestreos de aguas residuales simples y compuestos, así como certificados y no certificados, para las aplicaciones que se requieran, siguiendo las principales normas de aguas residuales y potables en México.

Si requieres más información sobre este servicio, envíanos un mensaje y en breve nos contactaremos para asesorarte en tu proyecto.


¿Cuánto cuesta poner una planta purificadora de agua?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
La elección del tipo de planta dependerá de la calidad del agua que quieras tratar y comercializar. Por eso, antes de iniciar un negocio de este tipo, es crucial que te asesores con un especialista de Aqua Systems.
¿Para qué sirve el agua tratada?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
En este contexto, se ha vuelto fundamental hablar de la relevancia del agua tratada. Por ello, en esta ocasión queremos explicar cómo se obtiene y para qué se utiliza.
Aguas residuales domésticas: ¿de dónde provienen y cómo tratarlas?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Se utiliza para la preparación de alimentos, para lavar trastes y ropa, para hacer la limpieza, etc. El agua que resulta de esas actividades es lo que se denomina aguas residuales domésticas.
¿Para qué sirve la potabilización del agua?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Si a eso le agregamos que menos del 1% del agua en nuestro planeta es potable, entonces potabilizar el líquido se vuelve crucial.
¿Cómo funciona una planta de reutilización de agua para car wash?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
De acuerdo con el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua en México (Conagua), en más del 60% del territorio nacional se presenta algún nivel de sequía, situación que se agrava hasta llegar a sequía excepcional y severa para el norte del país.
¿Cuánto cuesta poner una planta purificadora de agua?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
La elección del tipo de planta dependerá de la calidad del agua que quieras tratar y comercializar. Por eso, antes de iniciar un negocio de este tipo, es crucial que te asesores con un especialista de Aqua Systems.
¿Para qué sirve el agua tratada?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
En este contexto, se ha vuelto fundamental hablar de la relevancia del agua tratada. Por ello, en esta ocasión queremos explicar cómo se obtiene y para qué se utiliza.
Aguas residuales domésticas: ¿de dónde provienen y cómo tratarlas?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Se utiliza para la preparación de alimentos, para lavar trastes y ropa, para hacer la limpieza, etc. El agua que resulta de esas actividades es lo que se denomina aguas residuales domésticas.
¿Para qué sirve la potabilización del agua?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Si a eso le agregamos que menos del 1% del agua en nuestro planeta es potable, entonces potabilizar el líquido se vuelve crucial.
¿Cómo funciona una planta de reutilización de agua para car wash?
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
De acuerdo con el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua en México (Conagua), en más del 60% del territorio nacional se presenta algún nivel de sequía, situación que se agrava hasta llegar a sequía excepcional y severa para el norte del país.
Combate la dureza total del agua con este procedimiento
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Así como existe el agua dura, también hay agua blanda. La dureza del agua se refiere a la concentración de compuestos minerales que se registra en una cantidad de agua determinada.
Variables relevantes para el tratamiento de agua desminerilizada
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
El agua es un líquido que utilizamos para prácticamente todo. Desde la producción de alimentos, en procesos industriales y, por supuesto, para beber.
Funcionamiento de sistema MBR Reactores Biológicos de Membranas
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
Por sus siglas en inglés, MBR significa Reactores Biológicos de Membranas. Es un sistema que funciona combinando dos tipos de tecnologías convencionales utilizadas para el tratamiento de efluentes domésticos o industriales.
Relevancia biorreactor membrana tratamiento residuo y efluente
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
El tratamiento de aguas residuales para las industrias es un proceso fundamental y obligatorio para cuidar el medio ambiente y aprovechar la mayor cantidad de agua posible.
Decantación agua residual y su importancia en filtración de agua
Por Alexander Castro 27 de mayo de 2024
La decantación de agua es un proceso aplicado en los tratamientos de aguas residuales que aprovecha las distintas densidades de los componentes presentes.
Más entradas
Share by: