27 de mayo de 2024
El agua es un líquido que utilizamos para prácticamente todo. Desde la producción de alimentos, en procesos industriales y, por supuesto, para beber. Sin embargo, existen distintos tipos de agua y entre ellos sobresale el agua desmineralizada.
La respuesta es muy sencilla: tal como su nombre lo indica, es un tipo de agua que no tiene minerales.
El agua desmineralizada está completamente libre, o casi por completo (dependiendo del uso que se le va a dar), de minerales o sólidos disueltos y esto es posible al someterla a uno o varios tipos de tratamientos.
En resumen, el agua desmineralizada presenta niveles bajos o nulos de sólidos disueltos, lo que le da la propiedad de una baja conductividad eléctrica.
Es muy común que este tipo de agua se utilice para la alimentación de calderas, en la industria electrónica, en la farmacéutica, en la industria alimenticia, cosmética y demás aplicaciones en las que se requiera de agua con cierto tipo de calidad para que el producto esté libre de contaminantes.
Después del o los tratamientos que se aplican en el agua, puede garantizarse que el agua desmineralizada no tendrá aniones como carbonato, cloruro, fluoruro, o cationes como el sodio, cobre, hierro, calcio, etc.
Aunque existen diferentes tipos de tratamientos para lograrlo, uno de los más efectivos y utilizados es la ósmosis inversa. Recordemos que con la ósmosis inversa es posible obtener agua sin sólidos disueltos.
Con este tipo de tratamiento se reducen las sales en el agua en más del 90%, y además estos sistemas permiten modificar las configuraciones para obtener agua de mejor calidad, aumentar el volumen de producción o bien reducir el volumen de rechazo de sales de la membrana.
Las variables a considerar para garantizar la calidad del agua sometida a ósmosis inversa son:
En Aqua Systems disponemos de distintos equipos para llevar a cabo la desmineralización:
El equipo ARA 30-50, dependiendo del modelo, puede tener un diámetro de membrana de 4 pulgadas y un total de 6, 8 y 10 membranas por módulo. Las marcas de membranas que utiliza son Hydranautics, Toray, Lanxess e Hydron.
Algunos de los beneficios de este equipo son que cuenta con protección contra la corrosión gracias a un recubrimiento epóxico. También tiene elementos de acero inoxidable e interconexiones de baja presión en PVCc80 que le dan alta durabilidad, además de contar con un sistema de flusheo automático.
Los modelos disponibles del equipo Antila 60-420 cuentan con un diámetro de membrana de 8 pulgadas y pueden tener 3, 4, 6, 8, 10, 15 y 20 membranas por módulo.
Como en el equipo anterior, tiene protección contra la corrosión, protección contra enjuiciamiento, control a través de PLC, la opción de doble sistema de bombeo para mitigar riesgos, elementos de acero inoxidable e interconexiones de PVCc80 para darle alta durabilidad, y visibilidad a través de conectividad Industria 4.0, entre otros.
Finalmente, los modelos del Canes 500-3000 cuentan con un diámetro de membrana de 8 pulgadas y pueden tener 25, 36, 48 y hasta 72 membranas por módulo.
Cuentan con protección contra la corrosión, protección contra enjuiciamiento, control a través de PLC, variador de frecuencia, la opción de doble sistema de bombeo, elementos en acero inoxidable, conveniencia en la operación a través de un sistema de limpieza en sitio CIP integrado, visibilidad a través de conectividad Industria 4.0, y más.
En Aqua Systems somos expertos en diseñar e implementar sistemas para el tratamiento de agua que se adaptan a las necesidades del cliente, independientemente de si requiere producir agua limpia o tratar aguas residuales. Envíanos un mensaje para asesorarte.