27 de mayo de 2024
Si en México utilizas agua para un proceso industrial y luego quieres descargarla, el agua tiene que cumplir con ciertos parámetros para controlar la contaminación de los cuerpos de agua. En nuestro país, la norma que regula estos parámetros en las aguas de descarga es la NOM 001 SEMARNAT.
La NOM 001 SEMARNAT, en su inicio, fue emitida en 1996 y, a pesar de que no fue actualizada en 25 años, en este 2021 se publicaron tres principales actualizaciones que tienen que ver con los parámetros que se toman en cuenta.
La NOM 001 SEMARNAT establece los límites permisibles de contaminación que pueden estar presentes en las descargas de aguas residuales. Estos parámetros incluyen color, temperatura, demanda química de oxígeno y, en este 2021, se ha incluido la toxicidad.
Imagina por un momento que nadie vigilara el agua que se descarga y que puede llegar a los cuerpos de agua superficiales o subterráneos.
Para empezar, la contaminación presente afectaría de manera grave al medio ambiente inmediato: plantas y animales. Pero, tarde o temprano, esa agua llegaría de forma directa o indirecta a los seres humanos, provocando daños a la salud generalizados.
Es por eso que, para evitar todas estas consecuencias, todas las aguas de descarga tienen que someterse a un tratamiento para reducir los niveles de contaminación. A pesar de que estas normas se tienen que actualizar cada 5 años, en México pasaron 25 años para una actualización.
Aunque hay varios, se reconocen tres principales: la manera de medir la carga de DBO y de DQO, se agrega el parámetro de toxicidad y se introduce la medición de color verdadero. ¿Qué implica cada uno?
Uno de los factores que no se medían en la NOM 001 SEMARNAT de 1996 es la Demanda Química de Oxígeno, que es la medida del oxígeno que la oxidación de materia orgánica e inorgánica consume. Esto se mide a través de una prueba específica y determina el grado de contaminación.
Otro de los nuevos parámetros es la toxicidad, que se medirá exponiendo una muestra de agua a un cultivo de bacterias Vibrio fischeri. Si este parámetro no se mide en las aguas residuales, puede trasladarse hasta llegar al consumo humano y tener efectos nocivos a lo largo del tiempo.
Finalmente, comenzará a tomarse en cuenta el color verdadero, que generalmente se determina por el método de coeficientes de absorción espectrales. A diferencia del color aparente, el verdadero depende solamente de las sustancias disueltas en la muestra de agua, por lo que medirlo resulta fundamental para analizar los niveles de contaminación generales.
En Aqua Systems contamos con la tecnología, información y herramientas necesarias para establecer los sistemas de tratamiento de aguas residuales considerando la nueva norma. Además, los antiguos sistemas pueden migrarse para que en lugar de considerar la NOM 001 SEMARNAT de 1996, cumplan con los parámetros de la actualización de 2021.
Si ya eres cliente de Aqua Systems, podemos orientarte y cotizarte una actualización a los sistemas de tratamiento de agua de tu negocio.