Procedimientos para purificar el agua residual
27 de mayo de 2024
La importancia de purificar el agua residual en la actualidad
El cuidado del medio ambiente, la preservación de los recursos naturales como el agua y la salud pública nunca han sido tan importantes como en la actualidad. Esto hace que los procedimientos para purificar el agua residual sean sumamente relevantes hoy en día.
Las empresas deben ajustarse a los parámetros establecidos y tratar sus aguas residuales antes de descargarlas por el drenaje o, mejor aún, reutilizarlas dentro de su industria.
Si deseas conocer la importancia de los procedimientos para purificar el agua residual en tu compañía, así como las responsabilidades que tienes frente a la normativa y cómo podemos ayudarte, sigue leyendo para averiguarlo.
¿Por qué son importantes los procedimientos para purificar el agua residual?
El agua es uno de los recursos más importantes del planeta. Es totalmente indispensable para la vida misma, tanto para los seres humanos como para los animales, las plantas y otros organismos.
Debido a la sobreexplotación y a la contaminación provocada por el ser humano, este recurso se está viendo fuertemente afectado. Esto podría causar muchos problemas en las próximas décadas si no se toman medidas en este momento.
De hecho, existen estudios como el de Nature Communications que revelan la gran necesidad de agua que habrá para 2050. Según este estudio, 1 de cada 4 personas que vivan en zonas urbanas no tendrán acceso a este líquido vital si no se toman medidas desde ahora.
Cumplimiento de normativas
En muchos países, incluyendo México, se han creado normativas para limitar la contaminación en las descargas de aguas residuales, ya sean de usos municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, entre otros. Es una realidad a la que se debe ajustar la sociedad.
Esto incluye también los fraccionamientos y cualquier otro uso en general de aguas residuales, así como la mezcla de las mismas.
Si deseas revisar toda la normativa en cuestión, que establece los límites máximos de contaminantes permisibles, puedes verla haciendo clic aquí.
Aquí tienes 5 procedimientos para purificar el agua residual
A continuación, te mostramos cuáles son los 5 mejores procedimientos para purificar el agua residual.
1. Tratamiento para reúso de agua residual
Una de las formas más eficientes de ahorrar y cuidar este precioso recurso, cumpliendo con la normativa, es reutilizar el agua que consumes.
Por ello, entre los procedimientos para purificar el agua residual, el tratamiento para su reúso es uno de los más destacados. Consiste en el uso de un sistema hidráulico muy eficiente que permite mantener una operación sustentable al dar la capacidad de reutilizar la mayor parte de este recurso.
2. Tratamiento de agua residual sanitaria
Este es uno de los procedimientos para purificar el agua residual más efectivos, aunque requiere el uso de equipos especiales y varias tecnologías para tratar el agua:
- Plantas con reactores biológicos
- Reactores SBR
- MBBR (Mobile Bed Biological Reactor)
- Membranas biológicas (MBR)
- Tanque de aireación
Entre otros equipos necesarios para realizar los procesos de tratamiento.
Es importante mencionar que en Aqua Systems tenemos todo lo necesario para llevar a cabo este proceso, y nosotros mismos nos encargamos de asegurar el cumplimiento de las normas de descarga (NOM-001 y NOM-003 de la SEMARNAT).
3. Tratamiento de agua residual industrial
El agua que ha pasado por un proceso industrial requiere obligatoriamente de un tratamiento para volver a utilizarse o drenarse con un nivel de sanidad que cumpla con la normativa.
En este caso, el tratamiento industrial se realiza con sistemas físico-químicos para tratar el agua en plantas residuales industriales físico-químicas. Dependiendo del tipo de contaminación, el agua puede tratarse de distintas formas durante el proceso.
4. Tratamiento de efluentes de líneas de pintura
El agua contaminada por un proceso industrial, como las líneas de pintura, necesita tratarse para adecuar su descarga a algún drenaje, cuerpo de agua o incluso reutilizarse.
Este proceso se lleva a cabo en plantas residuales industriales físico-químicas, debido a los equipos necesarios para este tratamiento, como módulos de tratamiento por membranas u otras tecnologías. Dependiendo del tipo de contaminación, el agua puede tratarse de distintas formas.
5. Tratamiento de deshidratación de lodos
Con este tratamiento se busca separar el agua de los sólidos que contiene para formar un subproducto conocido como lodos.
En Aqua Systems somos especialistas en desarrollar proyectos para purificar el agua residual de forma profesional y apegada a la normativa vigente. Contáctanos en este enlace para solicitar más información.