Flujos para garantizar la calidad del agua tratada para la industria
27 de mayo de 2024
La importancia de la calidad del agua
El agua es uno de los elementos más necesarios para la vida en nuestro planeta. Toda la vida se basa en el agua, incluso los procesos humanos como la producción de alimentos, medicamentos, servicios, etc. Por ello, el concepto de calidad del agua es un aspecto crucial al que debe prestarse mucha atención cuando se trata para reúso industrial.
¿Qué es la calidad del agua?
La calidad del agua es un término utilizado principalmente para describir características biológicas, físicas o químicas que debe tener el agua para cumplir con ciertos objetivos. Es decir, la calidad del agua dependerá del uso que se le dará.
Lógicamente, el agua utilizada para consumo humano y la usada para regar zonas verdes, o para rellenar una fuente pública, deben cumplir con parámetros de calidad y procesos de verificación muy diferentes.
Generalmente, la vigilancia del agua destinada al consumo humano comienza desde su origen, es decir, de los pozos, ríos, etc. Es ahí donde se analiza la calidad del agua y los datos se comparan con los parámetros permitidos para el agua potable. A partir de ello, se aplica un tratamiento específico.
Parámetros de calidad del agua para consumo humano
Algunos de los factores que se deben tomar en cuenta para el agua destinada a consumo humano son:
- Olor
- Sabor
- Color
- pH
- Conductividad
- Presencia de metales pesados
- Turbidez
- Presencia de bacterias
Para que estos parámetros se mantengan siempre en los niveles necesarios, las autoridades correspondientes deben tomar muestras periódicamente y notificar en caso de detectar alteraciones importantes que podrían poner en peligro la salud pública.
Características para determinar la calidad del agua
Para determinar la calidad del agua se toman en cuenta algunas características como:
- Características físicas: Color (alterado por la materia orgánica, presencia de compuestos metálicos, descomposición de materia), olor y sabor, temperatura, pH, turbidez (por la presencia de partículas en suspensión), etc.
- Características químicas: Presencia de mercurio, plomo, hierro, fluoruro, cobre, cloruro, sulfatos, nitratos y nitritos, etc. Estos componentes pueden resultar altamente tóxicos para los seres humanos en un consumo prolongado.
- Características biológicas: Presencia de bacterias, algas, hongos, levaduras, etc.
Tratamientos para aumentar la calidad del agua
Actualmente, existen una gran variedad de métodos que se pueden aplicar al agua como tratamiento para aumentar su calidad, dependiendo del fin que tendrá. En Aqua Systems somos expertos en la implementación de distintos tipos de procesos como:
- Ultrafiltración: Utilizando un sistema de membranas para reducir los sólidos que puedan estar suspendidos en el agua y así reducir también la turbidez.
- Suavización: Disminuyendo la presencia de carbonatos en el agua, que pueden causar incrustaciones en las tuberías o sistemas. Las unidades suavizadoras funcionan a partir de resinas de intercambio iónico, así como con procesos de clarificación y coagulación química.
- Ósmosis inversa: Hemos diseñado, fabricado e instalado más de 500 equipos de ósmosis inversa. Este proceso utiliza una membrana parcialmente permeable que permite separar moléculas no deseadas y partículas del agua utilizando presión.
En Aqua Systems podemos orientarte, independientemente del proyecto de tratamiento de agua que requieras.
Trabajamos con proyectos de reúso de agua industrial, tratamiento de agua residual sanitaria, tratamiento de agua residual industrial, tratamiento de afluentes de líneas de pintura, clarificación, deshidratación de lodos, etc. Todos nuestros proyectos cumplen con la normativa de descarga y de calidad de agua.
Si requieres alguna cotización o información sobre nuestros proyectos, envíanos un mensaje y en breve un asesor se comunicará contigo para orientarte.